ESTA AC ESTÁ CERRADA
Home/C.V. Monterrubio

About C.V. Monterrubio

C.V. Monterrubio es escritora. Fundó OLAKAC en 2015 en la Ciudad de México.

Tu voz: el antídoto a la soledad

El castigo más duro de la pandemia de 2020: el aislamiento. La circunstancia emocional más común (pero prevenible y saneable) del año: la soledad. La cura: la estampa sonora única de nuestra voz enunciando las palabras más esenciales y necesarias, en una pauta repetida y ciclada al infinito. Uno de los problemas que aún causa el concepto de dualidad es la falta de aceptación de que en ocasiones, algo, alguien o una circunstancia puede contener las dos partes de la realidad. Por lo general pensamos o existimos en uno de los polos: norte, o sur, bueno o malo, día o noche, sí o no. Pero a veces olvidamos el punto de convergencia donde ambos polos existen. Se materializan situaciones, [...]

By |2020-12-28T10:42:36-06:00diciembre 28th, 2020|Adultos Mayores|

Sueños en tiempos turbulentos

Releyendo el texto de Coral “Sueños, deseos y pandemias” después de reflexionar sobre los propios recuerdos de mis más recientes aventuras en el onírico, pongo atención al último párrafo, en el que ella nos invita a revisar nuestros sueños en esta época donde al parecer todas las emociones revolotean juntas como polillas sobre el farol encendido dentro de nuestro tórax. Regresa el insomnio y con él las noches de lectura y escritura, aunque moderada para cuidar la salud ocular. La neurosis, el estrés y la depresión ya son padecimientos de la mayoría de la población mundial, que casi diariamente se discuten en los medios audiovisuales modernos. La muerte, la enfermedad y la crisis están en primera fila y diariamente [...]

By |2020-12-08T20:10:44-06:00diciembre 8th, 2020|Relatos Personales|

Despedida sabor umami

La constante del cambio es un ciclo infinito de comienzos y finales que se suceden mutuamente. Esto lo sabe ya mi mente, y entiende que hay que iniciar los sistemas de readaptación y ajustar las preferencias. Mi corazón lo acepta, pero avisa que el proceso de reacomodo de emociones llevará su tiempo (al menos dame una semana, dijo). El paladar reporta un sabor umami. La mente procesa y acomoda los pasos; el ser trata de identificar todas las emociones provocadas por este evento con muchos adjetivos calificativos para saber cómo procesarlas. El mismo día que se murió el creador de mi maestra Mafalda tuve que firmar el acta de “defunción” (liquidación) de la asociación civil que fundé poco más [...]

By |2020-11-23T09:38:07-06:00noviembre 23rd, 2020|Relatos Personales|

Cuentos de Pan (demia) No. 4 «La caída»

En la V Región de Chile hay una notable afición a la moda y una profunda apreciación por las y los diseñadores locales. La ropa hecha a mano es altamente valorada por sus habitantes. Esa noche de septiembre, a pesar de haber dos eventos más y un juego de “la selección” ocurriendo al mismo momento, un gran grupo de porteños se dio cita en la esquina de Almirante Montt y Beethoven en Valparaíso, Chile, para disfrutar un evento de lanzamiento de la tienda y marca de ropa “Cómplices”. La temporada debutante, áptamente nombrada “Empatía”, destacaba entre sus icónicas prendas coloridos calzones multi-tela, los polerones de cuello ancho, cerrados y con capucha y las blusas de corte ancho y manga [...]

By |2020-11-12T09:47:18-06:00noviembre 12th, 2020|Sin categoría|

Taller de Finanzas para Niños de 12 a 15 años

Para continuar actividades durante los meses finales del año, ofrecimos a las casas hogar la posibilidad de brindarles más talleres especializados o enfocarnos en apoyarles en las tardes de tareas. Solicitaron más talleres, así que en esta ocasión nos acompañaron temas como “Habilidades para la vida adulta 1 y 2”, “Lecto-escritura” y “Word básico” para todas edades, y “Excel básico” y “Finanzas personales” para los adolescentes de edades entre 12 y 15 años. Como los talleres tienen una duración total de 90 minutos incluyendo saludos, calestenia en grupo y despedida, es importante que el tema que elijamos transmitir sea básicamente una idea concreta, simple, comprobable (ciencia y no opinión) y fácil de ilustrar, ya que el medio “zoom” no [...]

By |2020-11-02T00:50:34-06:00noviembre 2nd, 2020|Menores de Edad de Casas Hogar|

Entrevista: Alejandrina Franzoni – La Casa de la Divina Providencia I.A.P.

Retos y satisfacciones de dirigir una casa para adultos mayores en CDMX V: Buenos días Ale, me gustaría primero que te presentaras y nos dijeras un poquito acerca de quién eres y describirte en tu puesto. A: Mi nombre es Alejandrina Franzoni del Moral, soy un adulto mayor también, tengo 67 años, soy educadora de profesión. Inicié trabajando con niños de preescolar y ahora estoy trabajando con adultos mayores. Yo inicié mis labores trabajando con ellos desde los 80’s, y precisamente inicié como voluntaria en La Casa de la Divina Providencia (CDP) cuando iniciaba. En ese entonces la dirigía Leonor de María Pairó, que era hija del fundador de esta institución, que tiene ya 40 años de existencia y [...]

By |2020-10-22T11:15:05-05:00octubre 22nd, 2020|Entrevistas|

Entrevista: Natalia Duarte – Fundación Paidi I.A.P.

Durante el mes de septiembre las mujeres de OLAKAC entrevistamos a algunas de nuestras y nuestros colegas que laboran dentro de las asociaciones con las que llevamos a cabo los talleres Germinando Lazos[1] para compartir sus conocimientos y experiencias en esta plataforma. Esperamos que estos acercamientos ilustren un panorama más detallado de estas instituciones desde la voz de quienes lo viven directamente y a diario. En esta primera entrega presentamos una entrevista sobre “Mitos y Realidades de las Casas Hogar en la CDMX” con la directora/encargada del funcionamiento de Fundación Paidi (FP), Natalia Duarte. V: Primero me gustaría que comenzaramos por establecer quién es Natalia Duarte, y tu función en FP. N: Muchas gracias por esta entrevista. Creo que [...]

By |2020-10-10T13:42:39-05:00octubre 10th, 2020|Entrevistas|

Cuentos de Pan (demia) No. 3 – “El empujón”

Alex llevaba varias semanas sin dormir bien. Los pesares de la vida no le eran ajenos. Habiendo lidiado con el rechazo y la discriminación hacia su persona por conocidos y extraños, su carácter se había curtido ante los golpes físicos y morales a los que se había enfrentado por más de dos décadas. Además, ya le habían tocado dos terremotos, varias crisis económicas y otras oleadas de virus devastadores. “Ya relájate”, se repetía a sí misma frente al espejo, que le devolvía un pardo reflejo de su cara desmaquillada y perfilada por la luz que entraba por la pequeña ventana del baño. La situación actual le inquietaba como nada antes lo había hecho. En una sola ocasión anterior le [...]

By |2020-10-05T11:35:40-05:00octubre 3rd, 2020|Narrativa, Narrativa, Narrativa|

Cuentos de Pan (demia) No. 2 «La Decisión»

“Glug, glug, ahhh, buuuurp.” Danya se empujó el último trago de una cerveza de pre-copeo antes de salir hacia la fiesta. “Hasta que se le hizo a ese güe*”, le decía a su reflejo con una sonrisa de sorna mientras se terminaba de completar el look. El verano todavía tenía sus noches de clima perfecto, y esta guelaguetzita nocturna gozaría sin duda de 24 grados centígrados con un poco de brisa. La banda de Monte Albán estaba feliz. Después de casi una semana desde que había tomado camino, por fin regresaba el primo Adriel de la capital, y venía con dos amigos. Los tres venían de asistir a una fiesta clandestina o "fiesta covid" en el corazón de Xochimilco, [...]

By |2020-09-24T00:31:07-05:00septiembre 24th, 2020|Sin categoría|

Cuentos de Pan (demia) – No. 1 «La Sentencia»

“Coff, coff.” ¿Quieres agua? Le preguntó su compañero de trabajo a través de su cubrebocas. Aristo intentaba mantenerse erguido y no quiso tocarse el pecho, que le dolía hasta explotar, para evitar un escenario de pánico. Le hizo una señal amable a su compañero con la mano para hacerle saber que todo estaba bien, apuntando a su cuello como si algo se le hubiese ido “por el camino viejo”. Tratando de aparentar normalidad, caminó hacia el baño para remojarse la cara y recobrar compostura. Volteaba a ver su cara mojada en el gran espejo que cubría toda la mitad superior del muro, cuando de pronto cayó en cuenta que eran las cuatro de la tarde. Entre los varones de [...]

By |2020-09-13T10:21:31-05:00septiembre 13th, 2020|Narrativa|
Go to Top