ESTA AC ESTÁ CERRADA
Home/Menores de Edad de Casas Hogar

Menores de Edad de Casas Hogar
Relacionado a las y los niños que viven institucionalizados en México y/o el mundo.

(Auto) Retratos de una pandemia / Recorta y Pega Vol.2

Desde marzo de 2020, en esta transición precipitada de encuentros presenciales a virtuales, las colaboradoras de OLAKAC tuvimos que proponer otras formas de encontrarnos con los niños y niñas de casas hogar con los que ya estábamos trabajando. El internet sirvió como herramienta indispensable para que esto sucediera y pudiéramos desarrollar diferentes talleres virtuales que se realizaron con niñxs y adolescentes de 5 hasta 18 años de edad. El taller de collage “Retratos de una Pandemia” lo creé basándome en mi experiencia haciendo collage y como una manera creativa para que niñas y niños pudieran experimentar con imágenes, recortes y texturas, y expresar las emociones que el encierro por la cuarentena, el cambio de rutinas y la incertidumbre [...]

Las emociones en el proceso de enseñanza

Texto: Carolina López En un post anterior ya se comentó a grandes rasgos sobre los talleres online que se realizaron durante el verano (julio-agosto), con los menores de edad que asistían antes de la pandemia a los encuentros GLIA. Para este texto, decidí hablarles sobre el papel que juegan las emociones en el proceso de enseñanza de estos talleres que creamos. Siendo el contexto actual (2020) un reto emocional de grandes proporciones, era imperativo considerarlo dentro de los talleres para brindarles a los menores un espacio de liberación. Para incluir a las emociones dentro de nuestras dinámicas de trabajo, se generó un espacio terapéutico en donde los beneficiaros nos compartieron durante las actividades sus emociones y sentimientos durante estos [...]

By |2021-02-15T11:39:25-06:00febrero 15th, 2021|Salud Emocional|

Taller de Finanzas para Niños de 12 a 15 años

Para continuar actividades durante los meses finales del año, ofrecimos a las casas hogar la posibilidad de brindarles más talleres especializados o enfocarnos en apoyarles en las tardes de tareas. Solicitaron más talleres, así que en esta ocasión nos acompañaron temas como “Habilidades para la vida adulta 1 y 2”, “Lecto-escritura” y “Word básico” para todas edades, y “Excel básico” y “Finanzas personales” para los adolescentes de edades entre 12 y 15 años. Como los talleres tienen una duración total de 90 minutos incluyendo saludos, calestenia en grupo y despedida, es importante que el tema que elijamos transmitir sea básicamente una idea concreta, simple, comprobable (ciencia y no opinión) y fácil de ilustrar, ya que el medio “zoom” no [...]

By |2020-11-02T00:50:34-06:00noviembre 2nd, 2020|Sin categoría|

Taller de Equidad para Menores

Uno de los talleres que impartimos a los pequeños de casas hogar (gratuitamente) en formato “en línea” es el taller de equidad. Siendo que la versión original de nuestro taller, “De Género en General”, es una versión diseñada para adultos profesionistas que laboran dentro de oficinas que se enfoca en la equidad de género y la prevención del acoso sexual y la discriminación en el trabajo, este nuevo taller tendría que hablar del tema “equidad” en un modo más general y cercano a la realidad infantil y adolescente. El reto más evidente fue cómo transmitir el concepto y la información a mentes que no solo están aún en desarrollo, sino que como grupo se encuentran en diferentes etapas del [...]

By |2020-09-15T16:05:24-05:00septiembre 3rd, 2020|La Asociación|

“Una mirada a la vejez desde la infancia”

Texto: Carolina López En esta ocasión, quiero compartir la experiencia de quince menores que viven en la casa hogar Fundación PAIDI[1] que forman parte del grupo de beneficiarios del proyecto Germinando Lazos Inter Asociaciones (GLIA), cuyo objetivo es generar encuentros quincenales o mensuales en donde se formen lazos intergeneracionales tras la convivencia con adultos mayores que contribuyan a formar sujetos que se posicionen como agentes de cambio en áreas relacionadas con el medio ambiente, salud física y salud emocional. Los encuentros aquí referenciados se realizaron de manera mensual en Casa Betti con un grupo aproximado de quince adultas mayores. Los datos que se muestran se recabaron durante dos trimestres de trabajo (octubre 2018–marzo 2019) equivalente a nueve visitas [...]

By |2020-03-04T11:28:04-06:00marzo 4th, 2020|Sin categoría|

Las niñas y niños de casas hogar en Germinando Lazos

Es mi turno escribir en el blog de OLAK (como casi siempre llamamos a nuestra metapersona o equipa o grupo de mujeres) y quería escribir algo del tema “menores de edad”, para complementar sobre lo que mis compañeras han escrito al respecto de nuestras experiencias con las o los adultos mayores (o abuelos como les decimos de cariño) en los talleres de “Germinando Lazos Inter Asociaciones” (o como lo decimos abreviado: GLIAs, que recuerda al nombre de una célula cerebral). Hemos tenido la buena fortuna de contar con la participación de niñas y niños de más de diez casas hogar[1] de diferentes zonas de la Ciudad de México a lo largo de poco más de dos años que ha [...]

By |2019-12-15T22:51:18-06:00diciembre 11th, 2019|Sin categoría|
Go to Top