Tiempo de lectura: 3 minutos

Texto: Carolina López

“El aburrimiento es una mala hierba, pero también una especia que hace digerir muchas cosas”

Johann Wolfgang

Dando continuidad al texto que escribí en mi nota pasada respecto a los “Cuidados Psicológicos en Casa”, decidí continuar en la misma línea y en esta pequeña nota les comparto actividades para trabajar en casa con sus hijos, sobrinos, vecinos o cercanos a ustedes.

Sabemos que la mayoría de menores (niños y niñas) posen un nivel alto de energía, y es normal que al estar bajo confinamiento generé en ellos aburrimiento. Extrañarán ir a la escuela, convivir con sus compañeros, pasar tiempo con otros  familiares y salir a paseos que cotidianamente realizaban. Por ello es que seleccioné cinco actividades que me parecieron dinámicas, útiles y creativas para compartir tiempo de calidad con los pequeños; y ejercitar nuestra mente.

Estas actividades las podemos encontrar en el Manual para combatir el aburrimiento. Acciones divertidas ante el COVID-19. El manual no sólo es divertido, si no que se apoya en la psicología positiva[1] y fortalece al reconocimiento de las emociones. Aunque es un manual pensado en chicos, quizá nos sea de utilidad para algunos de nosotros.

  1. Diario de aventuras en casa: mediante un diario se llevará un registro de las actividades que los menores estarán realizando en casa, para las cosas con las cuales se han divertido y cómo se han sentido. En este diario se incluye la fecha del día, la descripción del tiempo que se dedicó para el desayuno, comida, cena, baño, juegos y televisión; y las emociones que se presentaron durante el día, tales como enojo, alegría o tristeza. La finalidad del diario será compartir nuestro día por la escritura y también por medio de un dibujo.
  2. Platicando ando: se elegirá un momento del día (el que mejor les acomode), después del desayuno, la comida o la cena, para lanzar una serie de preguntas en donde podremos a volar nuestra imaginación y crear un momento para situarnos en otro espacio. Aquí algunas frases que nos servirán de ejemplo: ¿Si fueras una canción, cuál serías?, ¿Si fueras superhéroe, qué poderes te gustaría tener?, ¿Qué animal te gustaría ser?, ¿Qué canción te pone feliz?, ¿Cuál es tu juego favorito y por qué?, ¿Cuál es tu película favorita? y así podemos ir agregando algunas más.
  3. La vida es mejor bailando y cantando: el bailar, moverse y cantar les ayudara para mantenerse ejercitados y activos. Cada uno tendrá la opción de seleccionar una de sus canciones favoritas para  bailar y cantar juntos.
  4. Juegos individuales: nuestros pequeños al igual que nosotros requieren su espacio por lo que ellos podrán elegir alguna de sus actividades favoritas. Algunas opciones son colorear mandalas, resolver una sopa de letras o dibujar.
  5. Divertirnos con juegos en familia: seguro recordaste algunos bellos momentos de risas y diversión junto a tu familia. Así que te invito a echarte un recorrido por el baúl de tus recuerdos, para compartir con tus pequeños uno de tus juegos favoritos. Te echamos la mano con algunas ideas que se ilustran en el manual: ver una película, elegir un juego de mesa y realizar una actividad manual.

Referencia:

Valencia, A (2020). Manual para combatir el aburrimiento. Acciones divertidas ante el COVID-19. Editorial: Manual moderno. Pág. 49. México. Para descargar el manual de forma gratuita debes registrarte en la siguiente página https://tienda.manualmoderno.com/manual-para-combatir-el-aburrimiento.html

[1] La psicología positiva se ha encarga del estudio científico  de las bases del bienestar y de la felicidad, así como de las fortalezas y virtudes humanas.

Mandalas para colorear https://www.edufichas.com/colorear/mandalas/