ESTA AC ESTÁ CERRADA
Home/Relatos Personales

Relatos Personales

Escribiendo historias

Texto: Carolina López “La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla” Gabriel García Márquez ¿Qué significa cerrar un ciclo? Ya sea de trabajo personal o material. ¿Cuánto será necesario hablar y escribir sobre eso para dar paso a un nuevo inicio? ¿Qué rituales realizaremos? Quizá no todas las personas le damos el mismo significado o peso a este proceso, sin embargo, les comparto que en estos últimos días estoy atravesando por un ciclo de cierre personal y laboral, que sin duda me mueve y se acompaña de diferentes sentires. Me mueve a pensar sobre mi futuro quizá un poco incierto y con nuevos retos, sintiéndome alegre por momentos, [...]

Germinar-Cuidar-Crecer-Cosechar

El cariño y la confianza se cultivan a través de actos de afecto y solidaridad. Cuando conocí a las-los adultos mayores de Casa de la Divina Providencia, estaba nerviosa, ya que nunca había trabajado con personas de la “tercera edad”. Recuerdo que lo primero que me llamó la atención fue la singular construcción en forma de castillo de esa casa de día, su amplio jardín con la palmera a un lado, la higuera y el árbol de durazno.  Viene a mi mente la imagen de un grupo de abuelitos saliendo al patio, a  un ritmo distinto al que yo estaba acostumbrada; entre las sombras de los árboles y las flores que adornan el espacio, platicaban armoniosamente, reían y algunos [...]

By |2021-01-11T19:26:07-06:00enero 11th, 2021|Sin categoría|

El silencio

Texto: Carolina López Todo estaba en silencio. Mariana parecía estar molesta con lo que sucedía del otro lado de su ventana, con las noticias reportadas en la televisión, en los periódicos y en las redes sociales; todo alertaba y daba cabida para pensar a cada minuto en la muerte. En ese proceso, que indiscutiblemente la había rebasado, se presentaba no solo con la pérdida de vidas humanas si no en su vida personal al estar lejos de su familia, al haber dejado de ver a sus amigos, a sus compañeros de clase, a sus compañeras de trabajo y al haber cortado de tajo con todo eso a lo cual estaba acostumbrada. Al no sentirse parte de nada y estar [...]

By |2021-01-04T18:25:38-06:00enero 4th, 2021|Sin categoría|

De la amistad entre mujeres

Texto: Carolina López A mis amigas, y a las que buscan construir nuevas formas de afecto y reciprocidad. Después de una charla entre amigas, rondó en mi cabeza un diálogo interno al cual intente dar respuesta: ¿Cuál es el significado y cómo se construye la amistad entre mujeres? Durante nuestra conversación hablamos de cómo nos relacionamos con las otras, cómo nos cuidamos entre nosotras y cómo compartimos nuestras experiencias de vida en donde nos habitan miedos, necesidades y espacios propios. Por el hecho de ser mujeres, estamos sujetas a ciertas cargas sociales por el género, y en el espacio público vivimos y experimentamos diferentes violencias por el hecho de ser mujeres. Las violencias llegan de parte de hombres y [...]

By |2020-12-14T09:19:19-06:00diciembre 14th, 2020|Sin categoría|

Sueños en tiempos turbulentos

Releyendo el texto de Coral “Sueños, deseos y pandemias” después de reflexionar sobre los propios recuerdos de mis más recientes aventuras en el onírico, pongo atención al último párrafo, en el que ella nos invita a revisar nuestros sueños en esta época donde al parecer todas las emociones revolotean juntas como polillas sobre el farol encendido dentro de nuestro tórax. Regresa el insomnio y con él las noches de lectura y escritura, aunque moderada para cuidar la salud ocular. La neurosis, el estrés y la depresión ya son padecimientos de la mayoría de la población mundial, que casi diariamente se discuten en los medios audiovisuales modernos. La muerte, la enfermedad y la crisis están en primera fila y diariamente [...]

By |2020-12-08T20:10:44-06:00diciembre 8th, 2020|Sin categoría|

Las cartas

En la década de 1990, Adrián tenía un baúl de madera lleno de cartas viejas, papeles amarillos consumidos por la humedad albergaban historias y secretos escritos en diferentes tipografías. Cuando era niña, apenas comenzaban a volverse populares las computadoras, y poco a poco el Internet y el correo electrónico fueron reemplazando a la correspondencia. Era 1998, y en la ciudad donde crecí inauguraron el Museo de Filatelia[1]. Con la apertura de este espacio, pasé varios veranos tomando talleres para niñxs, haciendo mi propia colección filatélica, quitando meticulosamente con guantes y pinzas los timbres a las cartas viejas de mi padre. Cuando él se ausentaba por semanas, recibía sus cartas, llenas de cuentos, dibujos, saludos de gatos y otros animales. [...]

By |2020-11-30T11:44:10-06:00noviembre 30th, 2020|Narrativa, Narrativa, Narrativa, Narrativa, Narrativa|

Volverse recuerdo

Texto: Carolina López “Voy a guardar intacto el recuerdo de este instante porque todo lo que existe ahora mismo nunca volverá a ser igual” José Emilio Pacheco. ¿A cuántos de nosotros nos resulta difícil despedirnos? Aún más de las personas con quienes hemos construido vínculos de amistad, a través de las experiencias, risas y aprendizajes compartidos; de quienes te quedaste con un recuerdo, una historia de su vida y muestras de afecto. Esas son algunas de las cosas con las cuales me quedé al trabajar y convivir con los adultos mayores de Casa de la Divina Providencia, de quienes tengo recuerdos que serán parte de las historias de mi vida. Me preguntó, ¿cómo se vuelve uno recuerdo en la [...]

By |2020-11-26T12:40:57-06:00noviembre 26th, 2020|Sin categoría|

Despedida sabor umami

La constante del cambio es un ciclo infinito de comienzos y finales que se suceden mutuamente. Esto lo sabe ya mi mente, y entiende que hay que iniciar los sistemas de readaptación y ajustar las preferencias. Mi corazón lo acepta, pero avisa que el proceso de reacomodo de emociones llevará su tiempo (al menos dame una semana, dijo). El paladar reporta un sabor umami. La mente procesa y acomoda los pasos; el ser trata de identificar todas las emociones provocadas por este evento con muchos adjetivos calificativos para saber cómo procesarlas. El mismo día que se murió el creador de mi maestra Mafalda tuve que firmar el acta de “defunción” (liquidación) de la asociación civil que fundé poco más [...]

By |2020-11-23T09:38:07-06:00noviembre 23rd, 2020|Sin categoría|

Las despedidas

Hay despedidas que duelen más que otras. Las despedidas no siempre son definitivas, aunque algunas sí, como las que derivan de traiciones o de la muerte. Cuando una despedida tiene fecha y hora, los días y semanas antes de llegar a ese momento transcurren dolorosamente, y se combinan con sentimientos de gratitud y melancolía; la herida de la pérdida se abre lentamente y se contagia de mucha ansiedad y dolor. Algunas despedidas son repentinas, nunca se planearon y suceden fugazmente, a veces, hasta con prisa. Escribo sobre las despedidas porque este año finaliza el proyecto donde trabajo. Después de tres años de compartir, aprender, enseñar, escuchar y construir con niñas y niños, adultos mayores, hortalizas y con mis [...]

By |2020-11-19T09:11:45-06:00noviembre 19th, 2020|Sin categoría|

Memorias

Texto: Carolina López "Xiqui yehuatl in xochitl, xiqui y ehuatl ipan mo yolotl, ipampa ni mitz tlazohtla." "Guarda esta flor, guárdala en tu corazón, porque te amo" Nezahualcóyotl Hoy quiero compartirles un poco de mi historia personal a través de mis abuelos maternos y la relación e influencia de forma indirecta con algunos de mis gustos personales como el huapango y el son jarocho, mi interés en aprender sobre la lengua Náhuatl, la agricultura y mi gusto por la comida. Mis abuelos Virginia y Marcelino nacieron en el estado de Puebla. No conviví mucho con ellos, dado que mi mamá emigró a la Ciudad de México y fueron pocas las veces que los visitamos. Sin embargo, guardo gratos recuerdos [...]

By |2020-11-16T10:18:18-06:00noviembre 16th, 2020|Sin categoría|
Go to Top