NUESTROS PROYECTOS

GERMINANDO LAZOS
Ayudando a las personas en situaciones de desventaja social a tomar en sus manos el poder de su vida, conectando con la empatía y la fuerza interior mediante el servicio o cuidado a otros seres.

TALLER DE GÉNERO
El taller interactivo “De Género en General” busca, a través de la educación, disminuir los altos índices de violencia de género (normalizada y no) que se viven en la Ciudad de México y en todo México.

LIBRO CON CAUSA
Juntamos los talentos de una escritora, una ilustradora y una pareja de editores para darle vida a este singular cuento y que la vida del mismo adquiriera un significado filantrópico.

AYUDANDO A AYUDAR
Contribuimos con personas y agrupaciones que construyen con sus acciones un México Sustentable (ecológica, económica, cultural y socialmente) para multiplicar el impacto social.
ACTIVIDADES RECIENTES
TESTIMONIALES
ACERCA DE LA ASOCIACIÓN
Organización de Líderes Altruistas Kintsugi se constituye como una asociación civil sin afiliaciones política ni religiosa en el año 2015 en CDMX, con la intención de sumarse a los esfuerzos colectivos e individuales de personas que dedican su tiempo, recursos y esfuerzo a construir una situación de vida medioambiental, económica, cultural y socialmente sustentable en México.
PREGUNTAS FRECUENTES
Tenemos cuatro proyectos propios:
- Taller Interactivo De Género en General: Beneficia principalmente a las mujeres y otras víctimas de la violencia de género.
- Germinando Lazos Inter Asociaciones: Beneficia a menores de edad de casas hogar y adultos mayores de casas de día, uniéndolos a colaborar juntos en un huerto urbano.
- Libro con Causa: las ganancias de la venta se destinan al albergue infantil “Aldeas Infantiles SOS México”
- Ayudando a Ayudar: colaboramos con otras AC’s y proyectos altruistas como el campamento de conservación de tortuga marina
Para saber más detalles, visita los detalles de cada proyecto en la sección correspondiente.
Nuestra misión es que nuestros proyectos sean círculos virtuosos ganar-ganar equilibrados. Nuestra fórmula es vender talleres de Género y con esas ganancias mantener los dos huertos para los GLIAs. Se complementa con la venta de nuestros productos con causa como las playeras y las tazas con nuestra imagen y lema, así como el apoyo de BookBank USA (non-profit).
No. No ponemos huertos. Gracias a donativos logramos colocar dos huertos en dos ‘casas para adultos mayores’ (también conocidos como ‘asilo de ancianos’), mismos que se usan para llevar a cabo el proyecto “Germinando Lazos Inter Asocaciones” entre las y los abuelitos de las casas y los diferentes niños de casas hogar que los visiten. Constantemente emergen emprendimientos que están colocando huertos urbanos en la Ciudad de México y otras ciudades. SEDEREC en Ciudad de México es un buen lugar para comenzar a investigar proveedores.
Estamos en trámites con las entidades gubernamentales correspondientes, esperando sea ya posible emitirlos en 2020.
Nuestra A.C. se encuentra registrada y en operación en la Ciudad de México (antes D.F.), México. Nuestras actividades las realizamos según su naturaleza: los talleres de género los llevamos a las oficinas de nuestros clientes (ver página) y los talleres de huerto y GLIAs los ejecutamos de acuerdo a calendarización previa en ambos huertos al sur y al norte de la ciudad. No realizamos ni hemos realizado proyectos fuera de estas ubicaciones.
Nuestro proyecto “Germinando Lazos I.A.” orienta sus beneficios a menores de edad que viven en casas hogar y a adultos mayores de dos casas de reposo, para que ambos grupos obtengan alimentación sana y sin pesticidas (verduras del huerto), aprendizajes útiles para su vida y relaciones intergeneracionales que les impacten positivamente en su estado anímico y salud mental. Asímismo, el mantener dos huertas urbanas vivas aporta positivamente a la salud del ecosistema local.
Nuestro proyecto “Taller de Género en General” busca incrementar la Equidad de Género en el ambiente laboral oficinista de la Ciudad de México y reducir el índice de violencia feminicida y/o discriminación de género.
Actualmente estamos impartiendo nuestro taller en dos ubicaciones y en dos idiomas: Ciudad de México (MEX-Español) y San Francisco Bay Area (EEUU-Inglés y Español). En México aún no es obligatorio para las empresas proporcionarle estos conocimientos a su plantilla de trabajadores, pero es altamente recomendable para evitar o prevenir abusos o acosos de o a empleadxs, que pueden derivar en demandas contra la empresa si no hay un entrenamiento oportuno.
En Estados Unidos es obligatorio en los estados de California, New York y Massachussets, por lo cual nuestra versión para este país tiene además información de la legislación vigente para ser un entrenamiento que cumpla con los requisitos estipulados en la misma.
Para cualquiera de los dos casos, por favor escríbenos un email.
Para “Germinando Lazos” – Voluntariado: si tienes disponibilidad de horario lunes, miércoles o jueves durante el día, movilidad al 100% (para ayudar a otros que no la tienen), paciencia con adultos mayores y menores de edad y una playera roja, escríbenos desde el formulario: selecciona el asunto “Servicio Social/Voluntariado” y en el mensaje escribe: “Quiero ser voluntaria(o), favor de enviar calendario actualizado, gracias”. Una vez que recibas el calendario podrás ponerte de acuerdo con las coordinadoras de actividades sobre la fecha y hora exacta de tu participación.
Para “Taller de Género en General” – Contratación: si estás a cargo de Recursos Humanos en una empresa en CDMX o en San Francisco Bay Area, puedes contratar el taller como capacitación para tus empleados. Los recursos obtenidos de este taller se destinan al proyecto GLIA.
Así es, y al término de tu servicio te proveeremos con la carta de liberación correspondiente y constancia.
Actualmente tenemos convenio con las siguientes universidades:
- CENTRO
- UAM Cuajimalpa
- ENAH
- UNAM
Puedes ser un voluntario local o extranjero directamente con nosotros y/o podemos canalizarte con alguna de las OSC’s y/o proyectos con las que trabajamos para que apoyes directamente a los sectores necesitados, dependiendo de los proyectos existentes. ¡Escríbenos! Nos reservamos el derecho de seleccionar a nuestr@s voluntari@s. Gracias por su comprensión.
No, por el momento no contamos con esa capacidad.
“Kintsugi” o “Kintsukuroi” es una palabra de origen japonés que significa “carpintería o reparación de oro”. Es “una técnica de origen japonés para arreglar fracturas de la cerámica con barniz de resina espolvoreado o mezclado con polvo de oro, plata o platino. Forma parte de una filosofía que plantea que las roturas y reparaciones forman parte de la historia de un objeto y deben mostrarse en lugar de ocultarse, incorporarse y además hacerlo para embellecer el objeto, poniendo de manifiesto su transformación e historia.” (Fuente: Wikipedia, 2017) Aplicamos esta filosofía a nuestro trabajo: como líderes organizadas y altruistas, podemos ser agentes de cambio en México y ayudar a “reparar” con nuestro esfuerzo diario algunas de las heridas de nuestro país, haciéndolo así más bello y un lugar más sustentable para vivir la vida.
CONTÁCTANOS
TELÉFONO
DIRECCIÓN
Insurgentes Sur 1431 Piso 10, Colonia Mixcoac
Benito Juárez, CDMX 03910
EMAIL
HORARIO
Lun-Vie 09:00 am a 6:00 pm UTC/GMT -6
Aviso de Privacidad breve: ORGANIZACIÓN DE LÍDERES ALTRUISTAS KINTSUGI, A.C., con domicilio en Insurgentes Sur 1431 Piso 10, Colonia Mixcoac, Delegación Benito Juárez, CDMX Código Postal 03910, México, utilizará sus datos personales recabados en este formulario (nombre, teléfono, correo electrónico, mensaje) para las siguientes FINALIDADES con beneficiarios, voluntarios, donantes, colaboradores: Identificación, Localización, Registro de contactos, Entrega, Envío y recepción de materiales digitales referentes a nuestros proyectos únicamente. Nosotros no vendemos ni hacemos pública su información, ni le enviaremos información o publicidad no solicitada. Nosotros no solicitamos (ni lo haremos) datos bancarios, números de tarjetas bancarias, números de cuenta, etc. No obstante, es importante declarar que nuestro servidor de hosting, aún estando protegido debidamente, puede ser vulnerable a un cyber-ataque (como cualquiera lo es), por lo cual para mantener su navegación segura le sugerimos utilizar las reglas básicas de uso del internet: no abra correos de desconocidos o que generen sospecha aún si vienen de dominios conocidos, no abra archivos adjuntos si no sabe lo que son o no los esperaba, no mande su información confidencial por medios electrónicos, use programas de protección (anti-virus, anti-phishing, anty-spyware). Al usar el formulario de contacto para enviarnos mensaje, usted accede a estar informado de este aviso al dar click al botón “ENVIAR” (send). Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos de usuario, usted puede acceder dando clic a esta liga: aviso de privacidad integral.